Segundo semestre...ahora empezamos apasar materia sobre la independencia de chile, los involucrados en este logro y las consecuencias que esto tuvo para nuestro país.
-Conservadores: Católicos, dueños de tierras. -Liberales: Jóvenes basados en la revolución francesa.
-O¨Higginistas: seguidores de O¨Higgins.
-Estanqueros: Seguidores de Diego Portales "orden y progreso".
*República Conservadora:(1831-1861)
-José Joaquín Prieto (1831-1841) *Restableció la normalidad constitucional y logra la coalición política.
*Constitución 1833 -Calificó al gobierno como popular y a la república como única e indivisible.
-Mantuvo a la religión católica, apostólica y romana y también al congreso dividido en dos:"diputados y senadores".
Economía: -reducción del gasto económico -protección para la industria nacional
Educación y Cultura: -se crea el Ministerio de justicia y culto (dirigido por Diego Portales) -llegan los primeros intelectuales (Andrés Bello, Claudio Gay e Ignacio Domeyco).
Colonización alemana de Valdivia y LLanquihue (1846)
*Ley de inmigración (1845) *Vicente Pérez Rosales "agente de la colonización alemana en Chile".
Obras Políticas:
-Construcción de la penitenciaría de Stgo. (1843) -Se funda el primer cuerpo de bomberos del país en Valparaíso (1850)
Ferrocarril, Copiapó, Caldera 81850-1851) *El objetivo del primer ferrocarril en Chile fué atender las necesidades de una región principalmente minera.
*El desastre de Rancagua:
El primero de octubre de 1814 Juan José Carrera y Bernardo O"Higgins se hallaban encerrados en la plaza de Rancagua.
Osorio intentó hacerlos salir, pero no lo logró. En la mañana del día 2 los realistas incendiaron las casas que rodeaban la plaza.
"Así termina la patria vieja."
*Reconquista: Restablecimiento del gobierno español, significa una vuelta al régimen colonial. Se caracterizó por la persecusión hacia los patriotas.
*El ejército de los Andes: El general José de San Martín acogió a los patriotas chilenos exiliados tras el desastre de Rancagua.
*Los Húsares de la muerte: Grupo militar, al que se integraron unos 200 hombres que , principalmente eran carreristas.
Descubrimiento de América:
*Diego de Almagro descubre Chile:Invierte casi toda su fortuna en la expedición que parte en 1535 y sigue el camino del Inca hacia el sur.
*Pedro de Valdivia y su expedición a chile: -Parte desde el Cuzco a comienzos de 1540 -El 12 de febrero de 1541 funda la ciudad de santiago con el nombre de" Santiago del nuevo extremo".
*Los primeros años fueron muy difíciles: -Someten a los indígenas al trabajo del lavado de oro. -El 11 de septiembre de 1541, los indígenas destruyen santiago.
*Se cierra: -La muerte de Martín García Oñez de Loyola.
CIVILIZACIÓN MAYA
Ubicación:península del yucatán (Honduras-Sur México-Guatemala)
1.-Periódo Pre-clásico: "Agrícola" (1000 A.C-320 D.C) -Desarrollo de la lengua. -Primeros cultivos: maíz-cacao.
2.-Periódo Clásico: "Teocrático" (320-987 D.C) -Destaco el poder de los sacerdotes. -Estratificación social-
3.-Periódo Pos-Clásico (1000-1687) "Kukulkan" -Quiebre de la cultura.
4.-Sociedad Maya a) Nobles---Monopolio (Jefe Supremo,jefe de localidades,encargados del oraculo,"Chillames", Mercaderes) b)Gente comun (hombre-mujer (libres)) c)Esclavos.
5.-Organización Económica -Intensa utilización de las tierras. -Forma de intercambio: el trueque.
6.-Organización Política (Confederaciones de tribus)
7.-Organización Religiosa
Decadencia: -Se acabaron las tierras para cultivar. -Cambio climático: Corriente del niño. -Crisis interna entre los pueblos.
1.-Ubicación geográfica: -La civilización Incaabarcó los territorios andinos y circundantes desde san Juan de Pasto, al norte, hasta el río Maule, al sur.
2.-Organización Social:El centro de la vida era el ayllu.Esto era como una inmensa familiacon muchos parientes y primos.El grupo fundamental era el ayllu en el Perú.
3.-Organización Política: Los incas crearon un extenso imperio unificado política y culturalmente. El régimen era totalitario pues el estado intervenía en todo, aun en asuntos personales como el matrimonio. El gobierno era despótico y en cierto modo teocrático, pues como descendientes y representantes del sol, los emperadores eran jefes del orden sacerdotal.
Organización Económica:La base económica del imperio la constituía la agricultura. La tierra pertenecía al estado, es decir, al Inca, estaba dividida en tres categorías cuyos productos correspondían respectivamente al Inca, a los sacerdotes y al pueblo.
Ganadería: se basaba en la crianza de llamas, alpacas, guanacos, vicuñas, etc.
Las tribus del Estado eran: -trabajos colectivos en las tierras del inca -trabajos individuales a los que llamaban mita -las comunidades debían entregar a los curacas alimentos, materias primas y productos manufacturados.
Religión:-tenían como dios al sol, llamado INTI. - el dios sol proporcionaba luz y calor.
Legados:Machupichu -ciudad sagrada y secreta -fue descubierta el 24 de julio de 1911
Película Apocalypto: es una película ambientada en las tierras mayas de la América Prehispánica, rodada en maya yucateco. Apocalypto es un drama mítico de acción y aventura que relata una historia de amor, odio y violencia.La trama gira alrededor de los sacrificios humanos en su forma de guerra florida, bien documentada en el mundo mexicano.
Comentario:me gustó la película, ya que muestra la realidad de la civilización maya y como esta influyó en otros pueblos. En algunos aspectos la película era muy sangrienta, pero eso hizo mucho mas real la historia y la participación de los personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario