Powered By Blogger

Datos personales

Mi foto
la florida, region metropolitana, Chile

sábado, 22 de agosto de 2009

Patria Vieja: Primer Congreso Nacional

*Primer Congreso Nacional.

*Realizaciones:

-Creación de la provincia de Coquimbo
-Creación de un tr
ibunal de justicia
-Proclamó la "Libertad de vientre"





*José Miguel Carrera:el ilustre patriota.
-Crea los primeros símbolos patrios
-Publicación de "La aurora de Chile"
-Reglamento Constitucional de 1812






















Patria Nueva. (1817-1923)
Con el triunfo de la Batalla de Chacabuco, Stgo. cayó en poder de los patriotas y los realistas huyen.
En la batalla de Maipú, los patriotas obtuvieron un triunfo que selló la libertad de Chile.

*Director Supremo Bernardo O¨Higgins Riquelme:
Obras Políticas:
-Declaración de Independencia
-Creación de la bandera actual
-Creación del himno Nacional
-Creación de la Alameda
-Creación del Cementerio General



*Abdicación de O¨Higgin
s.(Enero 1823)
Abandona el cargo de Director Supremo, debido a problemáticas con la sociedad chilena y se retira de Chile para siempre.





Periódo de ensayos políticos:
ANTECEDENTES:
-Tras la abdicación del director supremo se genera un vacío político e inestabilidad.

1)Ramón Freire (1823-1826)

-Constitución de 1823
-Abolición de la esclavitud


2)Manuel Blanco Encalada (Julio-Sept.1826)
-Primer Presidente de Chile
-Leyes federales













3)Agustín Eyzaguirre
(Sept. 1826-Enero 1827)

4)Ramón Freire (Enero 1827-Mayo 1827)














5)Francisco Antonio Pinto (1827-1830)

-Constitución 1828

- Pensamiento Liberal




Revolución de 1829.

*Durante el proceso de Anarquía (sin gobierno) existía una pugna entre los liberales y conservadores...



Batalla de Lircay 1830.

*Por 30 años gobernarán los conservadores...










*Gobierno de Manuel Bulnes (1
841-1851)
-Se crea la universidad de Chile que comenzaría a dictar los cursos de Derecho, Medicina y Agronomía.



*Educación:
-Se crea la escuela normal de preceptores
-Su dierctor fué el argentino Domingo Sarmiento





viernes, 29 de mayo de 2009

LA COLONIA EN CHILE...


Esta materia recien la estamos comenzando a pasar pero para abrir el tema pondré una foto mientras tanto....

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA....













El famoso "Descubrimiento de América" no fue tal, ya que cuando los españoles llegaron, lo
s indígenas ya habitaban hace mucho tiempo América.

PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE....


Aymaras: Destacan por sus hermosos tejidos.


Changos:Destacan por las balsas de cuero de lobo y ballenas.

Atacameños:Se destacan por ser los mejores amigos de los incas.

Diaguitas:Destacan por la creación de los jarros patos.

Mapuches:Gente de la tierra.Habitaron desde el río Itata hasta el Tolten.

Cuncos:se dedicaban a la agricultura,caza y recolección.

Tehuelches:Eran bandas nómades, cazadores y recolectores.

Chonos,Alacalufes y Yaghanes:Eran llamados nómades del mar, pues sus canoeras eran su hogar.

Onas:Vivían como cazadores nómades que deambulaban en busca de su alimento a lo largo de Tierra del fuego.


Pascuenses:Habitan actualmente en la isla de Pascua o Rapa nui.Este grupo paso a pertenecer a chile en 1888, cuando la isla de pascua se incorporo al territorio nacional.






viernes, 1 de mayo de 2009

Apocalypto....la película











Estas son algunas escenas que se muestran en
película y en donde se puede apreciar un poco más
acerca de las civilizaciones.

Incas...

Aquí se muestran
algunos rituales
de los incas y también
se puede apreciar
otro tipo de caracteres.
















Aztecas...

Lo que más predomina en estas
fotos son los dioses
Aztecas y su calendario.











Archivos

Seguidores